
El proyecto surge desde la profunda contemplación de la costa de Tigre. A partir del Proyecto Urbano realizado en la primera parte del año, Verónica replantea su sector de viviendas y genera un frente hacia la trama consolidada de la ciudad y se abre como muelles habitables hacia el río. A su vez, en la planta baja, plantea un corazón donde se reúnen los habitantes del complejo, entre semicubiertos y espacios asoleados que reflejan la forma de vivir esta parte del delta argentino. Las distintas combinaciones de crecimiento de las viviendas realza el carácter flexible del proyecto y muestra el grado de definición alcanzado. Pero lo mas importante como siempre es la búsqueda, la necesidad permanente de sumergirse en el misterio de la arquitectura y del hombre que la habita. Y la necesidad de llegar a proyectar con belleza y sensibilidad, respetando el sitio y sobre todo su identidad cultural. Esto se refleja en la primer lámina que nutre y da sentido al planteo final.


Ojalá sigamos queriendo hacer cada día mas y mejor arquitectura, que la pasión por lo que nos alegra lo llevemos a la vida profesional. Estoy seguro que este proyecto es una muestra. Gracias a los docentes del nivel y de toda la cátedra por lo que cada año dan y por supuesto a los alumnos que, espero, se sigan sumando a esta gran aventura de crear e imaginar una arquitectura noble.
Felicitaciones Verónica Pujol!
Reynaldo González
1 comment:
cw51fws58v
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
Post a Comment