CIUDAD IDEAL 2019
Showing posts with label 1er Cuatrimestre. Show all posts
Showing posts with label 1er Cuatrimestre. Show all posts
Saturday, April 06, 2019
Saturday, August 04, 2018
Monday, March 06, 2017
Charla Presentación Cátedra Pedemonte
Invitamos a participar de la Charla Presentación del Taller para el curso 2017
Lunes 6 de Marzo > 19:30hs
Aula 304
(confirmar en Bedelía)
Se realizará una Exposición General de la Cátedra, y los equipos de todos niveles estarán disponibles para consultas, perspectivas del desarrollo de los ejercicios, explicaciones de la modalidad de cursada, etc.
Los esperamos!
Thursday, June 30, 2016
ESQUICIO: Integración Sustentable
Para el próximo LUNES les proponemos trabajar y compartir los avances del último Esquicio, cuya temática será precisar los Enfoques Sustentables que cada propuesta fue desarrollando en aproximaciones e insinuaciones.
En esta
instancia buscamos que logren construir cada Ciudad Fluvial -tanto conceptual
como materialmente- encuadrados en el campo Ecológico pero implicando de manera
fundamental los nuevos modos para comprender la Sustentabilidad Urbana sobre
los cuales estamos trabajando; esto es, atendiendo al Paisaje como referencia
de conformación urbana, reformulando la Identidad Histórica del Ámbito desde un
conocimiento en profundidad, en síntesis pensando al proyecto de ciudad
sustentable desde el Arraigo Cultural.
Para este
objetivo proponemos una serie de variables sobre las cuales trabajar durante el
fin de semana y compartir en clase, pero el sentido ulterior de este Esquicio
es aprovechar el ejercicio para desarrollar un criterio integrador de cada
instancia recorrida en el cuatrimestre (atravesando todas las etapas de
producción proyectual) con la particularidad de estructurar la propuesta desde
las herramientas planteadas en la temática de Sustentable en los términos q la
hemos explicitado en el párrafo anterior.
Este
ejercicio deberá sumar espesor de reflexión sobre los esquicios anteriores
(Fluvialidad-Usos-Movilidad) y desarrollarse en la totalidad de la intervención y en particular en el área del Polo Tecnológico.
Compartimos
un par de referencias o aportes para pensar sobre lógicas fluviales
considerando sus implicancias en el territorio:
En este enlace se presentan para reflexionar estados de
intervención variados (por supuesto planteada la reflexión desde nuestra
instancia en el curso): desde los rellenos para barrios privados hasta
emprendimientos productivos sustentables; pero donde se pueden abordar las
consecuencias positivas y negativas en el par reconocimiento/negación de estas
lógicas del agua/río y el correlato de la acción del agua en el territorio y su
ecosistema.
En este
otro enlace se presenta un planteo proyectado para un espacio urbano de
densidad media con el cual imaginar las posibles variantes en el manejo del
agua en contextos edificados, sus usos, el aprovechamiento de las
infraestructuras, la flexibilidad de las piezas, etc. Tomen como ejemplo
parcial (ya que la intervención de nuestro ejercicio tiene una escala
sensiblemente mayor).
Clic aquí para acceder al cuadro
Friday, May 13, 2016
Paro Activo y Movilización
El jueves 12 de Mayo, docentes y alumnos participamos de la masiva marcha por la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad.
Los reclamos que fueron no sólo por la re composición salarial, sino por regularización de los docentes sub rentados según su categoría, por los docentes Ad-Honorem y por el presupuesto que se les asigna a las Universidades, que pretenden sea el mismo que el del año pasado.



Por su parte también una parte del plantel realizó actividad en el Taller, como parte de la modalidad de lucha que venimos practicando, PARO ACTIVO en la Facultad para no perjudicar la continuidad del curso.
Tuesday, May 10, 2016
Subscribe to:
Posts (Atom)