CIUDAD IDEAL 2019
Showing posts with label artesanía de pensamiento. Show all posts
Showing posts with label artesanía de pensamiento. Show all posts
Saturday, April 06, 2019
Monday, March 25, 2019
BIENVENIDA
Bienvenid@s al curso de Proyecto Urbano 2019!
Construyamos colectivamente un espacio
de pensamiento, aprendizaje y acción.
de pensamiento, aprendizaje y acción.
19:30hs Inauguración del Año Académico (Patio Central)
20:30hs Charla Vertical de bienvenida de Marcelo Pedemonte (en el Taller)
Wednesday, February 27, 2019
Curso 2019 Proyecto Urbano / Proyecto Arquitectónico
El Proyecto Urbano es una herramienta de transformación, entendida como HORIZONTE UTÓPICO -no falto de coherencia y racionalidad- que nos permite MIRAR HACIA EL FUTURO PROPONIENDO NUEVAS POSIBILIDADES.
Nuestra propuesta se centra en el aporte de los estudiantes, que en el transcurso del cuatrimestre desarrollan sus propias comprensiones del ejercicio, entendimientos subjetivos y tangibles del entorno de la intervención, reflexiones respecto del PAISAJE y de la CIUDAD y del programa planteado, etc..
El Proyecto se construye como creación que reconoce en el Taller un contexto de producción de Pensamiento Nuevo, donde resulta fundamental que cada estudiante dirija el rumbo de su producción, enmarcando sus intereses, profundizando sus percepciones e intensificando su universo relacional.

Pensamos en el Taller como espacio de producción y trabajo (con modelos, dibujos, textos, videos, etc.) y valoramos la experiencia sensible como fundamento de la Expresión Proyectual y que se funda en una Artesanía de Pensamiento.

Este año toda la Cátedra va a trabajar en La Plata-Ensenada en un ámbito con variadas cualidades: costera fluvial, urbano planificado; reflexionando sobre las cualidades proyectuales del Paisaje, las posibilidades de Sustentabilidad en el sentido más amplio y la profundización de la Identidad Cultural como una instancia esencial en el pensamiento de la Ciudad.


Pueden ver algunas de las invariantes que fundamentan el trabajo de la Cátedra en las distintas instancias recorriendo nuestro blog.
Páginas del Curso:
Estamos a disposición para lo que necesiten consultar, por este mail: pedemonte.a5@gmail.com
Aquí algunos enlaces con trabajos de PU en años anteriores:
2018: Frente Urbano Fluvial Saladillo - Rosario
http://gonzalezpedemonte5.blogspot.com/2018/07/ciudad-progradual.htmlhttp://gonzalezpedemonte5.blogspot.com/2018/07/ciudad-permeable.html
http://gonzalezpedemonte5.blogspot.com/2018/07/ciudad-de-transformaciones.html
2017: Frente Urbano Marítimo - Mar del Plata
2016: Frente Urbano Fluvial - Río de la Plata
2015: Riachuelo - Dock Sud
Wednesday, August 30, 2017
Saturday, April 29, 2017
Mapa en Ebullición
SubMap x UrbanCyclr from Kitchen Budapest on Vimeo.
Compartimos como referencia un video q mapea actividades, sumando a la cartografía convencional la dimensión temporal q "moviliza" la estaticidad de un mapa, para posteriormente incorporar una invención q pone en "ebullición" a la secuencia.
Observamos en este caso al recurso técnico expresivo como herramienta con la cual representar con mayor profundidad la intención a comunicar y de tal modo indicar nuevas instancias de percepción q se hubiesen recreado de representar la información de modo convencional.
Compartimos como referencia un video q mapea actividades, sumando a la cartografía convencional la dimensión temporal q "moviliza" la estaticidad de un mapa, para posteriormente incorporar una invención q pone en "ebullición" a la secuencia.
Observamos en este caso al recurso técnico expresivo como herramienta con la cual representar con mayor profundidad la intención a comunicar y de tal modo indicar nuevas instancias de percepción q se hubiesen recreado de representar la información de modo convencional.
Monday, November 07, 2016
Del territorio al detalle*
"Las historias de los proyectos quedan plasmadas en la materia y en las relaciones humanas con que se nutren los proyectos"
Claudio Vekstein
Nuestra labor disciplinar es experimental.
OFICIO: Arquitecto como ARTESANO que domina su materiales de trabajo.
1. LA MATERIALIDAD: Estructura / Envolvente / Espacio
Conserva la información genética del material
en su vinculación con la vida, que parte del conocimiento del comportamiento humano y de las configuraciones o la “formas de la vida” y a su relación con la organización espacial y sus límites.
Este oficio implica una "Artesanía de pensamiento" al decir de Juvenal Baracco y no está exento de un fuerte compromiso social.

2. EL CARÁCTER
Reconocimiento del personaje (Uso: casa, banco, etc. – Fines, ideales del hombre en sociedad)
Valor expresivo. Ligado al imaginario social y sus significaciones




*El título fue tomado de una serie de seminarios organizados por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca.
Compartimos material de la clase realizada de manera conjunta con los cursos de A4 y PA
Claudio Vekstein
Nuestra labor disciplinar es experimental.
OFICIO: Arquitecto como ARTESANO que domina su materiales de trabajo.
1. LA MATERIALIDAD: Estructura / Envolvente / Espacio
Conserva la información genética del material
MATERIA TÉCNICA FORMA
En su origen, nadie imaginaba modelar materiales sin conocimiento de su técnica “como saber hacer”
- Dominio de la TÉCNICA - TECNOLOGÍA - TECTÓNICA
- Dominio de los materiales de trabajo (no necesariamente constructivos)en su vinculación con la vida, que parte del conocimiento del comportamiento humano y de las configuraciones o la “formas de la vida” y a su relación con la organización espacial y sus límites.
Este oficio implica una "Artesanía de pensamiento" al decir de Juvenal Baracco y no está exento de un fuerte compromiso social.
Reconocimiento del personaje (Uso: casa, banco, etc. – Fines, ideales del hombre en sociedad)
Valor expresivo. Ligado al imaginario social y sus significaciones
*El título fue tomado de una serie de seminarios organizados por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca.
Compartimos material de la clase realizada de manera conjunta con los cursos de A4 y PA
Subscribe to:
Posts (Atom)