Showing posts with label JORNADAS DE REFLEXION INTERNIVELES. Show all posts
Showing posts with label JORNADAS DE REFLEXION INTERNIVELES. Show all posts

Friday, May 13, 2016

Paro Activo y Movilización

El jueves 12 de Mayo, docentes y alumnos participamos de la masiva marcha por la Universidad Pública, Gratuita y de Calidad.
Los reclamos que fueron no sólo por la re composición salarial, sino por regularización de los docentes sub rentados según su categoría, por los docentes Ad-Honorem y por el presupuesto que se les asigna a las Universidades, que pretenden sea el mismo que el del año pasado.















Por su parte también una parte del plantel realizó actividad en el Taller, como parte de la modalidad de lucha que venimos practicando, PARO ACTIVO en la Facultad para no perjudicar la continuidad del curso.



Monday, May 09, 2016

JORNADAS DE REFLEXIÓN INTERNIVELES 2016


TEMÁTICAHito Vertical, entre el Paisaje Natural y el Paisaje Urbano.

El del Paisaje estará desarrollado en el Parque Costero del Sur, del cual Punta Indio es parte. Mirador para avistaje de aves. 
Abajo paisaje Punta Indio


El Urbano, en relación al Rio de la Plata en cercanías de Puerto Nuevo y la Usina. Estructura en torre. 

Abajo Paisaje Puerto Nuevo






La producción de ambos hitos deberá compartir un criterio común de aproximación a la verticalidad entendiendo a las dos piezas a desarrollar como un par de fuerzas. Por lo tanto el ejercicio plantea una serie de reflexiones comunes (a cada grupo) que se manifestará en dos expresiones complementarias, cada una arraigada en su ámbito pero articulando un juego interrelacional.

Ubicación Paisaje Natural:
























Ubicación Paisaje Urbano:





ORGANIZACIÓN

Se harán equipos de 7 u 8 alumnos conformados con alumnos de A3, alumnos de A4 y alumnos de A5, en el cual se realizará un Hito en el Paisaje Natural y un Hito en el Paisaje Urbano. Cada equipo tendrá asignado un Tutor que los acompañará durante todo el ejercicio.

Los Adjuntos de cada Nivel junto al Arq. Marcelo Pedemonte participarán exponiendo temas puntuales y recorrerán el Taller junto a los equipos docentes de los tres niveles, que irán interviniendo alternativamente en los grupos.

El trabajo se desarrollara el lunes 9/5 y el jueves 12/5 de 19:30 a 23 hs. en Taller 101.
Con puntualidad.

En las dos jornadas se trabajara simultáneamente en el paisaje y en lo urbano.

Lunes: 
El trabajo se desarrollara ejercitando fundamentalmente en el reconocimiento del sitio y en lo simbólico desde la perspectivas de aproximación del esquicio.

Jueves: 
Trabajaremos en la materialización del hito con dinámicas de impliquen la agilidad y la expresión implícitas en un ejercicio breve.

Y el Lunes 16/5 se realizará una Mostración digital de los trabajos, haciendo devoluciones y reflexionando sobre la producción.


MATERIALES

Los alumnos deberán traer Hojas A3, marcadores, varillas de pino, cartones, papeles o revistas para recortar, trincheta, tijera, pegamento, etc


OBJETIVOS

Resolver la problemática del pasaje de la comprensión del ámbito, su mirada sensible a la concreción del hecho con la inmediatez que propone un esquicio.

Incorporar a la práctica cotidiana comprensiones que involucran al Taller como espacio de pensamiento y producción colectiva de Arquitectura.

Reelaborar pautas de aproximación a la Verticalidad como un tema intrínseco al aprendizaje proyectual.


Nos encontramos a las 19:30hs en el Taller 101 con todos los materiales y listos para empezar las Jornadas.