
Cada proyecto sustentable es  un aporte al menos habitual de los sentidos ( el sentido común).
La arquitectura , en tanto  construcción del hombre,  podría  considerarse como un artificio.
Sin duda existe una pulsión vital muy potente entre lo natural y lo artificial.
Las ciudades grandes artificios humanos no deben ser a costa de los  los recursos no renovables de la naturaleza toda.
Un mundo cada vez menos  natural .... con menos espacio para la naturaleza virgen debería ser una llamada de atención a nuestra conciencia de constructores de ámbitos , antes que edificios.
Tal vez el ambiente sea la palabra clave , la búsqueda de una saludable amalgama entre lo artificial y lo natural.
Un tejido urbano mas amable , menos agresivo , no   dilapidador de los escasos recursos se puede implementar desde dos diferentes orígenes.
Macro: Con  políticas y estrategias urbanas que consoliden y premien una conciente  actitud regenerativa del equilibrio perdido.
Micro: Dando el ejemplo con nuestra obra de cada día. Mostrándonos firmes y consecuentes en el tiempo  sin entender esta situación como una "onda momentánea ".
Y si,............. el arquitecto debería ser el natural guardián del medio ambiente.
Marcelo
 
 

No comments:
Post a Comment