
Marina Leyes. Borde como elemento de interrelación espontáneo (natural y voluntario) entre la Ciudad y el Río, o entre Nosotros y el Sitio (Rosario), distinguir esos bordes operacionales (que se producen con la acción misma) no como un recorte preciso, definido, limitado (limite), sino impreciso, activo, dinámico y espontáneo.

Ana Ufor. "promover concientemente la coexistencia, hecho que necesariamente hace base en la consideración de los vínculos como instrumentos de generación y determinación de lugares”
Martin Delorenzi.
Ciudad o Pesadez - Agobio - Rutina - Verticalidad. Rio o Distencion - Horizontalidad. El borde original como lugar residual (desperdicio) entendido ahora como lugar de transicion-tension.

naty dell orefice.
Borde difuso, el limite denegado o desplazado. Se apoya en lo denso y se recorta. Intermino.
arq.mariano.veleda
No comments:
Post a Comment